Inicio Juegos Quake II Remastered nos recuerda por qué amamos los videojuegos  

Quake II Remastered nos recuerda por qué amamos los videojuegos  

11 minuto leer
0
0
Quake II Remastered Videojuegos Xbox PlayStation PC Steam ID Software Bethesda MachineGames Clasico 1997

(Concordia, 22 de agosto. Okuroku Webzine) No hay duda alguna de que la remasterización de Quake II ha sido la segunda bomba del 2023. Primero fue Dead Space, un juego que merece una biblioteca completa para hablar de él. Y ahora, la joya de los 90s que sacudió una generación completa con la campaña militar más ambiciosa hasta entonces. Hoy regresa más que remasterizado en gráficos. Viene a recordarnos el por qué amamos los videojuegos.

Tantos recuerdos, tantos souvenirs de Stroggos.

Por supuesto que habrá detractores. Gente que dirá que no tiene sentido relanzar un juego viejo y obsoleto, sobre todo aquellos que nunca lo jugaron desde el día de su lanzamiento. Pero la realidad es que ha sido todo un bombazo este relanzamiento, tanto en nostalgia como en sorpresa.

El meteorito que nos impactó en 1997 vuelve 25 años después

Empecemos por el soundtrack o banda sonora. Estamos seguros de que más del 50% de quienes lo jugaron lo primero que recordarán será la música. Y es que hay que admitirlo, Sonic Mayhem y Rob Zombie la botaron de home run con la banda sonora. Los temas te sumergían en esa onda Tech-Noir industrial tan macabra y única, cayendo en un trance frenético de combate y supervivencia en un ambiente totalmente hostil.

Espero que este tipo siga vivo, me debe $200.

Rápidamente recordamos por qué la gente que jugaba Quake era tan buena en Doom y Wolfenstein. Había que ser más rápido, mas agresivo y mas inteligente para combatir – y ganarle – a los Strogg. Este juego no sólo es un FPS de combate, sino además de estrategia. Las misiones están llenas de objetivos principales y secundarios dignos de la mejor operación militar. Y la computadora de navegación e información, al mejor estilo de un Smartphone personal, nos guía en medio de esta locura.

Y es que animarse a invadir un planeta extraño no es algo que vaya a salir al 100% bien de una. De hecho, es algo casi impensable bajo los estándares de conocimiento modernos. Pero en el mundo de la ciencia ficción se ha logrado, como es el caso de Starship Troopers – otro juego que viene a sacudirnos pronto junto con Robocop: Rogue City. Todo a su debido tiempo.

Dinos si no se te eriza la piel oyendo esto 😀

Lo bueno, lo malo, lo feo y lo Strogg

La lista de mejoras es gigante. Claramente para los estándares de los juegos AAA de ahora se ven como algo cotidiano. Pero para quienes experimentamos el original nos trae un alivio enorme, ya que estas mejoras funcionan a nuestro favor ¿Cómo? Pues para citar un pequeño detalle, la iluminación que antes era 16:1 empleando la densidad Luxel, ahora es generada 8:1. Esto nos da junto a la iluminación mejorada de texturas una ventaja enorme para distinguir los enemigos en el ambiente caótico industrial.

Hay casos por ejemplo en donde pudimos prevenir una emboscada gracias a las sombras que los enemigos proyectaban a distancia. Esto es algo que no sucedía antes. Y ahora, no solo las paredes y elementos tienen mejore iluminación de texturas, sino que los líquidos también. Hay niebla de altura, lo cual nos puede ayudar a que los Strogg no nos vean si estamos o muy alto o bajo en relación con su posición. Claro, siempre y cuando no hagamos ruido

Y es que el sonido ha sido mejorado significativamente. Podemos oírlos desde más lejos y con mayor claridad. Los podemos ubicar en el espacio y así planificar nuestra estrategia. Ah, pero ellos a nosotros también. Resulta que la Inteligencia Artificial ha sido mejorada, y los enemigos ahora nos pueden emboscar usando la altura como ventaja. Menos mal que todavía podemos usar un silenciador.

¿Mr. Crowley, eres tú?

Es impresionante. Hay tantos detalles mejorados en un título que hace 25 años nos presentaba la nueva era de los videojuegos. Y ahora que está aquí, lo podemos disfrutar como siempre quiso ID Software. Y ni hablar de la música, es otro tema aparte.

Por si fuera poco, Quake II Remastered incluye los niveles exclusivos de Nintendo 64, los dos paquetes de misiones extra (The Reckoning y Ground Zero) y la nueva expansión de MachineGames llamada “Call of the Machine”. Esta expansión nos lleva a través del espacio-tiempo para intentar detener a la singularidad creadora de los Strogg, The Machine, un ser mecano-cósmico capaz de hacer colapsar la fábrica de la realidad.

Bitterman, lo que se hereda no se hurta

Ahora todo tiene sentido. Sabíamos que Doom Eternal era una locura de videojuego en todos los sentidos. Era como la suma de todos los miedos (de los demonios) al darnos un gameplay frenético, violento, exigente y complejo. Ahora que volvimos a experimentar a Quake I y II Remastered, entendemos. Vaya que lo entendemos. Hay demasiados elementos de exploración, de sonido, de mecánica de combate y power ups que vivimos en Doom 2016 y Eternal sin darnos cuenta.

ID Software nos ha venido criando como especie jugadora, sin duda. Nos vieron dar los primeros pasos con Wolfenstein, para luego lanzarnos de lleno al infierno. Apenas pudimos escapar de allí nos llevaron a un mundo tridimensional y multidimensional, usando los slipgates de Quake. Cuando logramos reunir todas las runas y derrotar a los dioses ancestrales (una fracción, ahora sabemos) nos mandan a invadir otro planeta. Es aquí donde se suman tantos elementos que como bien lo dijo Don Spizzo, conforman un Lore magnífico y espeluznante.

No hemos hablado de Rage, por supuesto. Porque esto significaría adentrarnos en los primeros pasos de la transformación de los Strogg. Oh, pero de ese tema hablaremos en una nueva oportunidad. Por ahora les dejamos con esta joya y la promesa de que más temprano que tarde Bethesda nos va a sorprender con una reunión de shooters… y de mitos vivientes.

Oh B. J. Blazkowicz, mira todo el lío que comenzaste.

Ficha

Compañía: Bethesda.

Desarrollador: ID Software | MachineGames (expansion).

Año: 2023 (Remastered), 1997 (lanzamiento original).

Plataformas: PC, Xbox One y Series X/S; Nintendo Switch, PlayStation 4 y PlayStation 5.

Extra: Bethesda en su sitio web nos muestra con lujo de detalles los cambios y mejoras hechas al juego.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Monty
Cargue Más En Juegos

Mira además

GSTech: Investigaciones de Alto Nivel – 1era Parte

(Concordia, 27 de septiembre. Okuroku Webzine) GSTech se ha convertido en uno de nuestros …