Okuroku ¡Hoy es el 10º Aniversario de O’kuroku Webzine! Por Amilcar Trejo Mosquera Publicado en 22/08/2023 11 minuto leer 0 0 (Madrid, 22 de agosto de 2023. O’kuroku).- Han pasado 10 años desde que abrió este sitio web. Alguna vez he contado la historia de cómo surgió, pero aprovechando este momento me gustaría recordarla, además de hablar de lo que ha sido esta década y donde estamos hoy. Originalmente este proyecto surgió de una borrachera en octubre de 2003 como una idea para un programa de radio. Luego de pasar de una servilleta en un bar de mala muerte en Maracay a un proyecto formal, lo presentamos Ira Rojas, la directora de una importante radio comercial en Aragua. Luego de un interrogatorio sobre Dragon Ball, nos otorgaron un espacio los viernes por la tarde y en diciembre de 2003 salimos al aire. Durante año y medio estuvimos al aire en Venezuela y en Internet, llegando a ser el programa más escuchado por esta última vía de Ciudad 88.5 FM. Eventualmente las ocupaciones de la universidad y otros factores evitaron que pudiéramos seguir y entonces se quedó en el tintero un proyecto de nuestra propia página web. La creación de la web Así lucía la web con su nombre antiguo y antes de tener un hosting propio 10 años más tarde me encontraba trabajando en el PEOR ambiente laboral que he tenido en mi vida. Al mismo tiempo colaboraba con el proyecto dedicado a la cultura japonesa de otro amigo. Sin embargo, con el estrés de mi trabajo de entonces no estaba en disposición de ayudar a ese proyecto tanto como se esperaba de mí y lo dejé. No obstante mis ganas de escribir seguían allí, y aprovechando mi nueva experiencia en periodismo digital y gestión de sitios web basados en WordPress, decidí que era hora de desempolvar el viejo proyecto de una web. Sabía que iba a necesitar escritores así que invité a mis viejos amigos del programa de radio y a un viejo amigo de los mundos del anime, Jacinto Muñoz, para iniciar el proyecto. Finalmente tuve todo listo el 22 de agosto y salimos con un blog en WordPress.com que empezó con mucho éxito y publicando 4-5 noticias diarias, así como artículos de opinión, reseñas, etc. Cronograma de publicación de contenidos en nuestra época más activa Con el pasar de los meses ganamos mucha audiencia en Latinoamérica, así que compramos el dominio yakuzaweb.com, con el cual nos dimos a conocer en especial en mi natal Venezuela. Eventualmente el equipo y la cantidad de producción creció hasta alcanzar las 20-25 publicaciones diarias. Crecimos y crecimos hasta llegar a estar entre los 90 mil sitios web más visitados del mundo (¡y 250 de Venezuela!) de acuerdo al ranking de la hoy extinta Alexa. Luego vinieron novatadas en cambios de hosting que nos afectaron al SEO, pero seguíamos yendo muy bien. Con la diáspora venezolana pudimos asistir como prensa y cubrir infinidad de eventos internacionales en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, Colombia y España. El 22 de agosto de 2017, con 4 años online, decidimos cambiar de nombre al actual, O’kuroku Webzine. Sin embargo, ya las energías no eran las mismas. Colaboradores llegaron y se fueron, y eventualmente la vida empezó a hacer complicado seguir. Desde 2018 empezamos a bajar el ritmo muchísimo, lo cual nos lleva a nuestra situación hoy. Muertos como medio, en terapia intensiva como blog Algunas de las ideas que siguen en el tintero En algún punto dejamos de intentar siquiera ser un medio de comunicación noticioso. Seamos sinceros, el mercado de páginas web de anime y similares en español está saturado. Además, cierto sitio web que se apoya en la piratería y el amarillismo sensacionalista es con diferencia el más leído. Actualmente los sitios web en general tampoco ganan mayor cosa por concepto de publicidad, e incluso los grandes medios ruegan a sus usuarios que desactiven sus ad blockers o que paguen una suscripción. Entre las ocupaciones profesionales y personales, y la realidad de la imposibilidad de ganarse la vida con un sitio web normal en el mercado actual, morimos como medio a inicios de 2019 y ahora solo somos un blog con publicaciones irregulares. Que ahora escriba para Crunchyroll News no ayuda, porque mis ánimos de escribir sobre anime, manga, cómics, cine, literatura, etc, quedan agotados con mi labor cotidiana. Sin embargo, O’kuroku Webzine no está muerto del todo, está en terapia intensiva. Siempre necesitaré un espacio para expresar mis opiniones sobre las cosas que me gustan y mis amigos y colaboradores también merecen que exista un espacio para hacerlo siempre que quieran. Y así estamos hoy. ¿Quieres escribir algo y que quede para la posteridad en Internet? La puerta siempre está abierta. Mientras Google Adsense genere dinero para pagar parte del hosting y dominio, y yo pueda seguir poniendo el resto del dinero, esta web seguirá online. Además, siempre tendré cosas que decir que no puedo en otros lugares, así que puedo conservar esta vitrina abierta. Por no mencionar lo mucho que me ha dado esta web… O’kuroku Webzine me dio un espacio de expresión, me dio dinero y sobre todo me sirvió para conseguir dos empleos en el mundo del entretenimiento, primero con las convenciones Heroes Comic Con y Heroes Manga y ahora con Crunchyroll. Millones de personas nos han visitado, ya sea para quejarse de nuestras opiniones o para coincidir con ellas. Muchas personas escribieron (o escriben) para nosotros como Jacinto Muñoz, Vicky Fleitas, María José Cañizal, Carlix Alfonzo, María Caterina Bruciapaglia, Raquel Acebo, Jessica Russian Sifontes, Moises Benaim, Andrea Dorante, Ángel Medina, Ana Delgado Blas, Diana Dueñas, Anaís Pérez, Andrea Montano, Wingzemon Equiz, Jorge Martín, Johann Toirac, Mariana Sequera o por supuesto José Zambrano (nuestro diseñador) entre otros que quizás se me escapan. A todos les doy las gracias. ¡Feliz 10º Aniversario O’kuroku! Por Amílcar Trejo Mosquera (@senseiagot)