Tecnología INFRGY valida tecnología innovadora de transmisión inalámbrica de energía Por Redacción Okuroku Publicado en 30/12/2024 7 minuto leer 0 0 (Lechería, 30 de diciembre. O’kuroku).- La Universidad de Cachemira valida la tecnología de INFRGY que convierte las frecuencias de radio en electricidad. Basándose en la conversión de radiofrecuencias en electricidad utilizable, INFRGY LLC ha desarrollado una tecnología de transmisión inalámbrica de energía que produce más energía de la que ingresa en el sistema al recolectar energía del medio ambiente. Gracias a esto, es posible alimentar dispositivos electrónicos y cargar baterías sin necesidad de una conexión física. El Instituto de Tecnología de la Universidad de Cachemira validó recientemente la tecnología de INFRGY. Durante el evento, el profesor universitario Rouf Ul Alam Bhat y el cofundador de INFRGY, Parvez Rishi, realizaron presentaciones. Por otro lado, se tiene previsto realizar más demostraciones y pruebas para principios de 2025. Demostración en la Universidad de Cachemira Una importante innovación en la transferencia inalámbrica de energía Los métodos actuales para la transferencia inalámbrica de energía utilizan láseres, microondas o luz infrarroja, pero los mismos presentan limitaciones significativas. La mayoría necesita una línea de visión directa entre el transmisor y el receptor, y se limitan a la transmisión de energía punto a punto, reduciendo su viabilidad para el uso diario. No obstante, el sistema innovador de INFRGY evita estas limitaciones ofreciendo una alternativa más versátil, eficiente y segura. De hecho, Parvez Rishi, cofundador de INFRGY, mostró su optimismo sobre el potencial impacto de esta tecnología. “Es fascinante pensar en cómo la transmisión inalámbrica de energía ha sido un concepto que ha existido desde la época de Nikola Tesla. Tesla soñaba con un mundo en el que la energía pudiera transmitirse de forma inalámbrica a través de grandes distancias, pero la tecnología de su época no pudo respaldar su visión. No obstante, hoy, con los avances de INFRGY en transmisión de radiofrecuencias, estamos dando el siguiente paso hacia la realización de ese sueño”. Radio portátil energizando bombillas Dándole vida al sueño de Tesla gracias a los avances de la tecnología Tesla inicialmente experimentó con la posibilidad de aprovechar la potencia de las ondas de radio para la transmisión inalámbrica de energía. De hecho, sus experimentos demostraron que la energía podía transmitirse de forma inalámbrica por medio de un transmisor y un receptor de radio. Lamentablemente, su visión de un mundo energizado de forma inalámbrica no pudo llevarse a cabo por las limitaciones tecnológicas de la época. El trabajo de INFRGY toma como punto de partida el trabajo de Tesla y es capaz de darle vida gracias a la moderna tecnología de radiofrecuencia. Un detalle muy importante a considerar es que el sistema INFRGY no requiere que los usuarios coloquen los dispositivos en una orientación específica o en una ubicación precisa, ofreciendo una ventaja respecto a otros dispositivos como las plataformas de carga inalámbrica para smartphones. De hecho, debido a que las ondas de radiofrecuencias se transmiten de forma esférica, las mismas son capaces de energizar varios dispositivos dentro del mismo rango sin importar si hay obstáculos físicos de por medio. Además, la tecnología también es capaz de alimentar dispositivos ubicados a distancias mayores, brindando muchas más alternativas y una gran flexibilidad. La tecnología de INFRGY alimenta una bombilla y un ventilador No hay un techo para los usos que puede tener esta tecnología de transferencia inalámbrica de energía. Por ejemplo, podríamos cargar dispositivos portátiles sin necesidad de enchufarlos ni colocarlos sobre una plataforma de carga. Además, esta tecnología también podría tener implicaciones para energizar dispositivos IdC, hogares inteligentes y equipos industriales. Fuente: INFRGY. Pueden unirse a nuestro Discord, haciendo clic acá.